DOCRIM
REVISTA CIENTÍFICA
ISSN 2659-7705
SALUDO DE BIENVENIDA
Estimados compañeros/as, nos es grato presentarles la Revista DOCRIM, publicación científica cuatrimestral y on line sobre Ciencias Criminales, en especial, Derecho Penal, Derecho Procesal, Criminología, Criminalística, Victimología, Política Criminal, Medicina Forense y Compliance.
La revista DOCRIM cuenta con un Comité Científico compuesto por profesionales nacionales e internacionales especializados en las distintas áreas en las que se centra la revista. Por supuesto, tiene un completo sistema de control de calidad para la búsqueda de la excelencia, a través de su Consejo Editorial y de un protocolo de selección de artículos basado en informes remitidos por evaluadores externos de contrastada trayectoria académica (peer review).
Los trabajos presentados a la Revista Científica DOCRIM deberán someterse a un proceso de evaluación del sistema “doble ciego” para su publicación, realizado por miembros del Consejo de evaluación de la revista. La evaluación será llevada a cabo por dos evaluadores diferentes, cada uno de los cuales emitirá su informe. En caso de que los dos informes de evaluación sean discrepantes, el artículo será sometido a un tercer evaluador. Los evaluadores deberán tener en cuenta, especialmente, la relevancia del tema o de la perspectiva con la que el mismo se trata en el artículo objeto de análisis, la calidad y rigor de los argumentos presentados y del cuerpo bibliográfico que apoya a los mismos. Los autores recibirán el resultado de la evaluación y, en caso de que sea necesario, tendrán que incorporar las modificaciones propuestas por los evaluadores. Los criterios de aceptación y edición de artículos cumplen con las directrices más exigentes de los principales indexadores y evaluadores de calidad de publicaciones universitarias.
Nuestra revista tiene carácter cuatrimestral, teniendo tres números al año (Núm.1 Enero-Abril; Núm. 2 Mayo-Agosto; Núm.3 Septiembre-Diciembre). La revista está compuesta por artículos doctrinales, jurisprudenciales y recensiones.
Si están interesados en publicar, les rogamos que lean las “Instrucciones para los autores” y descarguen la “Plantilla de artículos” , “Plantilla para comentarios jurisprudenciales” o “Plantilla para recensiones” para su remisión al correo editorial@docrim.es
Les agradecemos su interés en este ilusionante proyecto y quedamos a su disposición para escuchar sus sugerencias.
COMITÉ EDITORIAL
CARLOS ARÁNGUEZ SÁNCHEZ
Director
SAMAR VIOLETA FRANCISCO AGRA
Directora Editorial
MARÍA MARTOS CHICA
Secretaria
MIGUEL OLMEDO CARDENTE
Vocal
MARÍA TERESA DÍAZ AZNARTE
Vocal
JUAN ANTONIO DEL BARCO DELGADO
Secretario
COMITÉ CIENTÍFICO
Miembros Nacionales
MIGUEL ÁNGEL CANO PAÑOS
Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Granada (España)
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ-MONTES SÁNCHEZ
Profesor de Derecho Procesal de la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid (España)
BLAS JESÚS IMBRODA ORTIZ
Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Melilla (España)
MARÍA JOSÉ JIMÉNEZ DÍAZ
Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Granada (España)
MIGUEL LORENTE ACOSTA
Profesor de Medicina Legal de la Universidad de Granada (España)
MIGUEL POLAINO ORTS
Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla (España)
Miembros Internacionales
JEANNETTE ARIAS MEZA
Experta en Derecho Penal, Derechos Humanos y Criminología (Costa Rica)
THAMARA DUARTE CUNHA MEDEIROS
Profesora de Derecho Penal en la Universidad Presbiteriana Mackenzie (Brasil)
CARLOS DAZA ZARAGOZA
Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
FABIO JOFFRE CALASICH
Profesor de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
LUIS MIGUEL REYNA ALFARO
Profesor de Derecho Penal de la Academia de la Magistratura (Perú)
TORQUATO G. TASSO
Profesor de Derecho Público Internacional y Comunitario en la Università degli Studi di Padova (Italia)
